Penal

El imprescindible estatuto de la persona desaparecida

Por los desaparecidos, por sus familias y amigos, por un país más justo y solidario, todo esfuerzo merece la pena: sin duda.

Borrego, exmagistrado TEDH: “Es bueno que haya salido el caso EncroChat porque...

El exmagistrado del Tribunal Supremo y del TEDH, Francisco Javier Borrego, aborda en esta entrevista las implicaciones jurídicas del caso Encrochat, una suerte de WhatsApp privado y encriptado desde el que decenas de cabecillas del crimen organizado y el narcotráfico dirigían sus operaciones, y cuya intervención por parte de Europol sigue generando multitud de dudas jurídicas

Obstáculos jurídicos en las acciones de reclamación en casos de abuso sexual...

“No podemos ni debemos ponernos de lado desde las instituciones ante esta problemática”, señala Ester Mocholí, diputada del ICAM encargada de Formación

Algunas reflexiones sobre el caso Encrochat y su repercusión en España

Se analiza la validez de los datos facilitados por Francia, obtenidos de los servidores de Encrochat, en los procedimientos penales en España

Condena por delito de torturas cometido por dos funcionarios de la administración...

La agresión a un preso por dos funcionarios de la administración penitenciaria en el ejercicio de su cargo cumple el elemento del tipo del delito de torturas del Código Penal
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

JURISPRUDENCIA

El Supremo aclara los límites entre superioridad e intimidación en el delito de agresión sexual

Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Penal, de 10 de mayo de 2023. Recurso Nº: 10546/2022. Ponente: Excmo. Sr. D. Leopoldo Puente Segura.

La Sala de lo Penal se pronuncia sobre el delito contra la...

Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Penal, de 10 de mayo de 2023. Recurso Nº: 5231/2021. Ponente: Excmo. Sr. D. Antonio del Moral García

Sentencia del Supremo sobre el delito de deslealtad profesional

Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Penal, de 10 de mayo de 2023. Recurso Nº: 2384/2022. Ponente: Excmo Sr. D. Leopoldo Puente Segura

El Supremo se pronuncia sobre el delito de robo con intimidación de...

Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Penal, de 26 de abril de 2023. Ponente:Leopoldo Puente Segura

Perturbar el estado de ánimo de una persona no es constitutivo del...

Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Penal, de 27 de abril de 2023 Ponente: Excmo. Sr. D. Javier Hernández García

LEGISLACIÓN

PRÁCTICA JURÍDICA

Conclusiones de la Circular sobre criterios de actuación del Ministerio Fiscal tras la reforma de los delitos contra la libertad sexual

Documento del Área Procesal Penal de la Unidad Técnica Jurídica del ICAM donde se recogen las conclusiones de la Circular de la Fiscalía General del Estado 1/2023, de 29...

Guía para la presentación de las demandas de amparo

El pasado 12 de abril entró en vigor el Acuerdo del Pleno del Tribunal Constitucional, adoptado el pasado...

Conclusiones del XVII Seminario de Fiscales Delegados en Violencia sobre la Mujer

Los días 28 y 29 de noviembre de 2022, se celebró en Madrid, en la sede de la...

Jurisprudencia en materia de trata de seres humanos con fines de explotación...

Boletín elaborado por la Unidad de Extranjería de la Fiscalía con extractos de las resoluciones jurisdiccionales del Tribunal...

ICAM. Unidad técnica jurídica. Área procesal penal

01/02/2021 Recopilación de las sentencias más relevantes del Área Penal en el año 2020 Recopilación procedente de los siguientes Tribunales:...

NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS

Responsabilidad civil ex-delicto

Se trata de una guía práctica sobre la responsabilidad civil derivada de la comisión de determinados delitos

Criminología

Criminología Hans Göppinger; Edición al cuidado de Carlos Antonio Agurto Gonzáles, Sonia Lidia Quequejana Mamani y Benigno Choque Cuenca...

Delitos y violencia en las relaciones familiares

La obra aborda tanto los denominados delitos contra las relaciones familiares como los delitos de violencia doméstica y de género

La pena de muerte

Una mirada al atlas del Derecho nos muestra que el territorio dominado por la pena de muerte es muy extenso

Delitos contra especies protegidas de la fauna silvestre

Análisis de la evolución del artículo 334 del Código Penal español de 1995, así como las críticas que ha recibido y la doctrina relacionada
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -