Investigación y prueba de delitos de odio en Redes Sociales

Investigación y prueba de delitos de odio en Redes Sociales: Técnicas OSINT e inteligencia policial [recurso electrónico] 
Federico Bueno de Mata; prólogo Lorenzo M. Bujosa Vadell .— Valencia: Tirant lo Blanch, 2023 .— 312 p.; 1 recurso en línea; .— Tirant 4.0

El crecimiento constante de los delitos de odio en redes sociales presenta una serie de desafíos significativos en términos de investigación y prueba. La Circular de la FGE 7/2019, de 14 de mayo, sobre pautas para interpretar los delitos de odio, establece como factor de polarización radical el análisis de las comunicaciones en las redes sociales abiertas del investigado, y a su vez posibilita que en los casos de especial complejidad pueda revestir particular importancia la utilización de la denominada “prueba pericial de inteligencia”. Estas dos cuestiones hacen evolucionar implícitamente la labor de inteligencia a una dimensión distinta de la que ocupaba hasta ahora en la legislación, la jurisprudencia y la doctrina. En este sentido, se presta atención al uso de técnicas de inteligencia de fuentes abiertas (OSINT) para la investigación de los delitos de odio en redes sociales, al tiempo que se propone un encuadre procesal de las mismas en relación con medidas como el ciberpatrullaje o diferentes diligencias de investigación tecnológica, para posteriormente abordar el tratamiento de la controvertida prueba de inteligencia policial en este contexto.

Ver en catálogo

Contenidos destacados

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

CONTENIDOS RELACIONADOS

Eximente completa de legitima defensa en delito de homicidio

Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Penal, de 19 de abril de 2023. Recurso Nº: 10569/2022. Ponente: Leopoldo Puente Segura

El Supremo aclara el alcance de la coautoría en el delito...

Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Penal, de1 de febrero de 2024

Sistemas de relaciones laborales 

La obra expone la evolución de las relaciones de trabajo y analizar el papel de sus principales actores en el curso de la historia

Condena por delito de torturas cometido por dos funcionarios de la...

La agresión a un preso por dos funcionarios de la administración penitenciaria en el ejercicio de su cargo cumple el elemento del tipo del delito de torturas del Código Penal