La tributación de los datos: ¿la última distopía tributaria?

La tributación de los datos: ¿la última distopía tributaria? / Yohan Andrés Campos Martínez .- 1ª ed. .- Cizur Menor (Navarra): Aranzadi, 2023 .- 327 p. ; 20 cm. .- Aranzadi Derecho fiscal ; 1494

En febrero de 2013, David Brooks publicó de manera profética cuál es la filosofía que prevalece en la sociedad digital: el “dataismo”. Si en la era moderna la violencia fue el máximo exponente del poder y el petróleo fue su fuente principal de energía, hoy en día, quien posee los datos tiene el control. En este nuevo paradigma económico, los datos han alterado la cadena de valor de la producción empresarial y, por lo tanto, han adquirido una importancia primordial no solo para las empresas, sino también para las autoridades, especialmente para las administraciones tributarias de todo el mundo, las cuales tienen que enfrentarse a nuevas formas de negocio, nuevos activos y nuevas estrategias de creación de valor con un sistema tributario que se antoja insuficiente. Es por ello por lo que a través de esta obra se plantea la necesidad de profundizar en la caracterización y valoración de los datos como un intangible fundamental a la hora de entender la tributación en la economía digital y poder ofrecer soluciones a los retos que enfrentan los sistemas tributarios, que habrán de servir, no sólo para entender el cambio de paradigma económico, sino que también, como punto de partida para la transformación de los sistemas tributarios.

Ver en catálogo

Contenidos destacados

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

CONTENIDOS RELACIONADOS

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2023/823 DE LA COMISIÓN

De 13 de abril de 2023 por el que se establecen normas de desarrollo de determinadas disposiciones de la Directiva 2011/16/UE del Consejo

Real Decreto 885/2022, de 18 de octubre, por el que se...

MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA , RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA...

Delitos contra especies protegidas de la fauna silvestre

Análisis de la evolución del artículo 334 del Código Penal español de 1995, así como las críticas que ha recibido y la doctrina relacionada

Contratación mercantil internacional práctica

Análisis jurídico práctico completo de las principales modalidades de contratos mercantiles internacionales