La tributación de los datos: ¿la última distopía tributaria?

La tributación de los datos: ¿la última distopía tributaria? / Yohan Andrés Campos Martínez .- 1ª ed. .- Cizur Menor (Navarra): Aranzadi, 2023 .- 327 p. ; 20 cm. .- Aranzadi Derecho fiscal ; 1494

En febrero de 2013, David Brooks publicó de manera profética cuál es la filosofía que prevalece en la sociedad digital: el “dataismo”. Si en la era moderna la violencia fue el máximo exponente del poder y el petróleo fue su fuente principal de energía, hoy en día, quien posee los datos tiene el control. En este nuevo paradigma económico, los datos han alterado la cadena de valor de la producción empresarial y, por lo tanto, han adquirido una importancia primordial no solo para las empresas, sino también para las autoridades, especialmente para las administraciones tributarias de todo el mundo, las cuales tienen que enfrentarse a nuevas formas de negocio, nuevos activos y nuevas estrategias de creación de valor con un sistema tributario que se antoja insuficiente. Es por ello por lo que a través de esta obra se plantea la necesidad de profundizar en la caracterización y valoración de los datos como un intangible fundamental a la hora de entender la tributación en la economía digital y poder ofrecer soluciones a los retos que enfrentan los sistemas tributarios, que habrán de servir, no sólo para entender el cambio de paradigma económico, sino que también, como punto de partida para la transformación de los sistemas tributarios.

Ver en catálogo

Contenidos destacados

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

CONTENIDOS RELACIONADOS

Estudios sobre la Ley General de Comunicación Audiovisual

Estudios sobre la Ley General de Comunicación Audiovisual / Director: Alberto...

Impuesto de Sociedades: los intereses de demora y los intereses suspensivos...

Sentencia del Tribunal Supremo, Sala Tercera, de 13 de...

Inteligencia artificial y proceso: eficiencia vs. garantías

El futuro inmediato de la aplicación de la IA en la Administración de Justicia deberá pasar por la consecución de un justo y nada fácil equilibrio entre la eficiencia procesal y el respeto del modelo constitucional de juicio justo

Responsabilidad patrimonial vs Principio de indemnidad

Este trabajo estudia el sistema de protección de los FCSE, mediante el examen complejo de los distintos regímenes jurídicos que resultan aplicables