El Derecho Bancario es una de las ramas jurídicas que, probablemente, más afecte a todas las demás. No solo es una especialidad muy amplia, además evoluciona con rapidez. Para conocer las novedades y seguir de cerca la transformación del sector, el ICAM organiza los Congresos Nacionales de Derecho Bancario, cuya tercera edición se celebra los días 25 y 26 de mayo. En los días previos a su celebración, OtroSí ha hablado con José Ramón Couso para conocer todos los detalles de esta nueva edición.
No puede partirse de la licitud y eficacia de una cláusula de renuncia inexistente, cuya existencia tampoco se desprende implícitamente del acuerdo de novación
El Alto Tribunal se pronuncia sobre la competencia jurisdicción social para conocer de las incidencias en la ejecución de un acuerdo de extinción de contrato laboral de alta dirección
Vigencia desde: 25-06-2021
PREÁMBULO
I
La lucha contra la violencia en la infancia es un imperativo de derechos humanos. Para promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes consagrados en la...
El futuro inmediato de la aplicación de la IA en la Administración de Justicia deberá pasar por la consecución de un justo y nada fácil equilibrio entre la eficiencia procesal y el respeto del modelo constitucional de juicio justo
La presente obra aborda las modificaciones introducidas por la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, como consecuencia de la transposición de la Directiva 2019/1023