Justicia restaurativa y medios adecuados de solución de conflictos

Justicia restaurativa y medios adecuados de solución de conflictos
Gregorio Serrano Hoyo y Nicolás Rodríguez-García (dir.) ; Cristina Ruiz López y Selena Tierno Barrios (coord.) .— 1ª ed. .— Madrid : Dykinson, 2023 .— 322 p.

Los importantes problemas a que se enfrenta hoy el sistema de justicia, tanto penal como civil, exigen la necesaria búsqueda de soluciones a los mismos. A ese objetivo se dedican distintos capítulos de esta obra colectiva en la que participan destacados especialistas, analizando modificaciones legales presentes y futuras.

En la primera parte, se plantea la necesidad de la justicia colaborativa en los sistemas penales modernos; a continuación, se desarrollas variados aspectos de la justicia restaurativa: sombras de la mediación de adultos, perspectivas de futuro a la vista del Anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal, empleo con víctimas vulnerables de delitos sexuales, descodificación de sesgos de género, respuesta en la violencia de género entre mejores, acceso a los servicios tras la Ley de garantía integral de la libertad sexual y su incidencia en le proceso de menores y, finalmente, conformidad en el Proyecto de Ley de medidas de eficiencia procesal como intento de agilizar el proceso penal.

En la segunda parte, en el sistema de justicia civil, se abordan diversos aspectos de los M.A.S.C. regulados en el proyecto de ley de eficiencia procesal: su potenciación e incentivos para la consecución de un sistema equilibrado, los últimos proyectos de reforma de la mediación, la incardinación en el “Plan de Justicia 2030”, su carácter axial en aras a una justicia sostenible, eficiente y transporte en un contesto tecnológico, el concepto de abuso del servicio público de justicia, además de los distintos roles y posiciones de los profesionales de la Abogacía.

Ver en catálogo

Contenidos destacados

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

CONTENIDOS RELACIONADOS

Lesiones por imprudencia profesional: la actuación del paciente puede influir en...

La contribución de la persona perjudicada con su propia conducta en la producción del resultado degrada la imprudencia a leve

Análisis del Código Penal Militar vigente

Será a finales del Siglo XIX cuando el encaje jurídico de las...

Sentencia Tribunal Supremo 2 29/04/2019

Tribunal Supremo 2, 29-04-2019 , nº 221/2019, rec.516/2018, Procedimiento: Pte: Lamela Díaz, Carmen ECLI: ES:TS:2019:1383 ANTECEDENTES DE HECHO El Juzgado...

El rol del abogado en la formulación de la cuestión prejudicial

Es fácil apreciar en nuestros días el avance en la construcción...