Reestructuraciones e insolvencia

Reestructuraciones e insolvencia [recurso electrónico]
Directores: Eduardo Aznar Giner y Vicente Zubizarreta Urcelay; Coordinadores: Jorge López Paricio…[et al.]. — Valencia: Tirant lo Blanch, 2023.— 1006 p

Existen múltiples y brillantes estudios en nuestro país sobre el derecho de marcas. La aproximación que el lector encontrará en esta obra es, sin embargo, distinta. Parte de la premisa de que la razón que justifica la protección de las marcas es que contribuyen a la eficiencia económica reduciendo costes de búsqueda con el fin último de facilitar el funcionamiento competitivo del mercado. Esta función económica esencial que las marcas desempeñan en el mercado informa y guía el análisis que en estas páginas se realiza sobre qué signos merecen ser protegidos como marca y con qué alcance. Desde la primera perspectiva, se examina si las normas que la legislación de marcas contiene, tal y como están construidas o se han interpretado, logran vetar la entrada al registro o expurgar de él a signos que no merecen ser protegidos precisamente porque son inhábiles para cumplir la función propia de las marcas. Desde la segunda óptica, se analizan las tesis jurisprudenciales que han contribuido de forma más incisiva a ensanchar el ámbito de protección de las marcas y se proponen soluciones para reconstruir su tutela de forma coherente con la razón que fundamenta su protección. La salvaguarda de la libertad de expresión y de la libre competencia así lo reclaman.

Ver en catálogo

Contenidos destacados

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

CONTENIDOS RELACIONADOS

El recurso de casación debe estar fundado en el conflicto jurídico...

Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Civil, de 10 de marzo de 2023. Recurso n.º 3782/2022. Ponente: Excmo. Sr. D. José Luis Seoane Spiegelberg

Boletín normativo de interés profesional. Enero 2022

14/03/2022 Se publica el boletín normativo correspondiente al mes de enero de 2022 con...

La subsanación no es incompatible con la obligación de cumplir oportunamente...

Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Civil, de 21 de marzo de 2023. Recurso nº 2982/2020. Ponente: José Luis Seoane Spiegelberg

El Tribunal Supremo esclarece el concepto de precario en un juicio...

Sentencia del Tribunal Supremo de 16 de septiembre de 2022. Recurso...