Las DAOs y el reto de controlar al algoritmo

Ana Felicitas Muñoz Pérez; Prólogo Alberto Alonso Ureba y Antonio Roncero Sánchez. Aranzadi, 2023

Las DAOs y el reto de controlar al algoritmo

Ana Felicitas Muñoz Pérez; Prólogo Alberto Alonso Ureba y Antonio Roncero Sánchez .— 1ª ed. .— Cizur Menor (Navarra): Aranzadi, 2023 .— 412 p

Las DAO -organizaciones autónomas descentralizadas- son estructuras de gobierno que asistidas de las tecnologías de Blockchain, Inteligencia Artificial y otras herramientas digitales consiguen el propósito de adoptar decisiones y coordinar actividades para el impulso de una finalidad que une a una comunidad, incluso aquellas que se dedican al ámbito financiero. La obra afronta la descripción del fenómeno, subrayando las fortalezas y debilidades de su funcionamiento. En particular detalla los singulares conflictos de interés y riesgos que les afectan. Es objeto del contenido analizar el procedimiento de constitución y la forma de configurar sus recursos y capacidades para el autogobierno de la estructura. Sus los rasgos disruptivos junto a la nota de la universalidad dificultan el encaje legal. El estudio de una DAO en el entorno de las finanzas Defi ilustra un particular caso de uso.

Ver en catálogo

Contenidos destacados

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

CONTENIDOS RELACIONADOS

Contratación mercantil internacional práctica

Análisis jurídico práctico completo de las principales modalidades de contratos mercantiles internacionales

Tribunal Supremo: restitución íntegra de cláusula suelo

Sentencia del Tribunal Supremo de 26 de julio de 2022. Recurso...

Las comunidades de propietarios: Estado de alarma y COVID-19

No ha existido la menor modificación de la Ley de Propiedad...

Responsabilidad civil ex-delicto

Se trata de una guía práctica sobre la responsabilidad civil derivada de la comisión de determinados delitos