El Constitucional admite a trámite el recurso de Madrid contra el servicio estatal de captación de familias acogedoras

Estudiará si el servicio licitado por el Ministerio de Derechos Sociales invade competencias autonómicas

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

El Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el recurso que presentó el Gobierno de la Comunidad de Madrid presidido por Isabel Díaz Ayuso contra la decisión del Ejecutivo de Pedro Sánchez de crear un servicio estatal estable de captación, sensibilización, fidelización y formación de familias interesadas en el acogimiento de menores tutelados.

Según ha informado la corte de garantías, el Pleno ha acordado estudiar si el servicio licitado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 supone una «invasión de competencias», como alega la Comunidad de Madrid.

En su recurso, el Gobierno autonómico insiste en que dicho contrato podría vulnerar su competencia exclusiva sobre protección y tutela de menores, amparada en el artículo 26.1.24 del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid.

El pasado enero, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García, explicó en rueda de prensa que esta decisión llegaba después de que «no se haya atendido un requerimiento enviado el pasado mes de diciembre por el Ejecutivo regional para la anulación de dicho contrato, aprobado por el entonces Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y que ha pasado al actual Ministerio de Juventud e Infancia».

La Abogacía General de la Comunidad de Madrid recordaba en su informe que las atribuciones que se arrogaba el Gobierno central a través del programa que quiere poner en marcha «no son materia de gestión estatal». En consecuencia, defendía que «la formalización de ese contrato» constituía una «intromisión, e incluso interferencia en las competencias autonómicas unilateral, indeseada y perturbadora del buen funcionamiento institucional».

AVISO A LA AUDIENCIA NACIONAL

Ahora que el Constitucional ha admitido a trámite el recurso, el órgano de garantías ha comunicado su decisión a la Audiencia Nacional «por si ante la misma estuviera impugnado o se impugnare el citado contrato».

Según han indicado, en caso de que sí se hubiese impugnado dicho contrato, «se suspenderá el curso del proceso» hasta que el TC resuelva el conflicto constitucional.

Contenidos destacados

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

CONTENIDOS RELACIONADOS

El Supremo cuestiona ante el Constitucional que el Ministerio de Justicia...

Pregunta al TC en el caso de la fiscal sancionada a la que se pidió trabajar con un embarazo de riesgo

El Colegio de la Abogacía de Madrid premia los mejores trabajos...

El ICAM anuncia la lista completa de ganadores de los Premios a la Innovación Jurídica 2024

El Centro de Estudios del ICAM alcanza récord de alumnos con...

Este crecimiento ha estado impulsado, principalmente, por el aumento de los alumnos que han accedido gratuitamente a los programas formativos

El TC ve inconstitucional regular el funcionamiento de los partidos a...

Estima parcialmente un recurso del PP y declara nulo un artículo de la ley catalana 17/2020