Contratación mercantil internacional práctica

Contratación mercantil internacional práctica [recurso electrónico]
Alfonso Ortega Giménez. — Valencia: Tirant lo Blanch, 2023.— 278 p.

La evolución experimentada por la práctica de la contratación mercantil internacional es consecuencia de la generalización de la actividad exportadora e importadora de nuestras pymes. La necesidad de materializar las transacciones comerciales internacionales en un documento -el contrato mercantil internacional-, a modo de recordatorio de los derechos y obligaciones de las partes contratantes, ha colocado a la contratación mercantil internacional en un lugar privilegiado en el nuevo escenario de la globalización.

La contratación mercantil internacional está adquiriendo cada día mayor pujanza; los vínculos entre los operadores comerciales internacionales son cada vez más complicados, a causa de la regulación contractual a través de medios tecnológicos y la complejidad financiera del mundo de las divisas. Así las cosas, los objetivos que se persiguen con este estudio son múltiples: no solo es necesario entender los aspectos jurídicos de la contratación internacional, conocer las leyes y convenios que condicionan esos contratos, sino también entender los aspectos principales a tener en cuenta a la hora de establecer uno de estos contratos, y conocer los problemas que pueden surgir en este tipo de contratación.

El lector se va a encontrar un análisis jurídico práctico completo de las principales modalidades de contratos mercantiles internacionales, que empresas y profesionales del mundo del comercio internacional se puedan encontrar: compraventa internacional de mercaderías, agencia comercial internacional, concesión o distribución comercial internacional, franquicia comercial internacional y joint venture internacional. Además, se acompañan los correspondientes modelos de contratos mercantiles internacionales con sus instrucciones para su confección.

Ver en catálogo

Contenidos destacados

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

CONTENIDOS RELACIONADOS

Pensión compensatoria: ¿cuándo procede limitarla hasta la liquidación de gananciales?

En proceso de divorcio la controversia se centra en la cuantía de la pensión compensatoria, si procede limitarla temporalmente, y dónde fijar dicho límite temporal

El concurso de acreedores de la persona natural no empresaria

Este libro es un documento fundamental para entender el último periodo en materia de cláusulas abusivas y Derecho de consumo

Efectos de la apreciación del carácter usurario de los intereses de...

Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Civil, de 13 de...

Boletín normativo de interés profesional. Febrero 2022

14/03/2022 Se publica el boletín normativo correspondiente al mes de febrero de 2022 con...