Delito de contaminación acústica

Delito de contaminación acústica: dos aportes fundamentales desde el principio de proporcionalidad y el funcionamiento normativo de Günther Jakobs
MEDINA SANJINEZ, Guillermo Evaristo
Olejnik. 2022

La contaminación acústica es uno de los graves problemas actuales en todos los países del mundo, es por ello que el legislador ha considerado necesaria tipificarla como delito, por ser una conducta de relevancia penal, para que a través del Derecho Penal se sancione a aquellas conductas típicas que ponen en riesgo o afectan el medio ambiente. En el presente texto se efectúa un desarrollo teórico que justifica la tipificación como delito a la contaminación acústica, teniendo como sustento la aplicando del principio de proporcionalidad constitucional con sus respectivos sub principios de idoneidad, necesidad y proporcionalidad; asimismo, se desarrolla el aspecto normativo del injusto penal y los fundamentos jurídicos desde el funcionalismo normativo de Günther Jakobs.

Ver en catálogo

Contenidos destacados

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

CONTENIDOS RELACIONADOS

Las diez reglas de oro en la estrategia del proceso penal

El diccionario de la Real Academia Española define estrategia como el  ...

Código tributario

Código tributario La Ley, 2022 El Código contiene, a texto íntegro y vigente,...

Curso de Derecho del Trabajo: concepto, fuentes y delimitación objetual. Volumen...

Curso de Derecho del Trabajo: concepto, fuentes y delimitación objetual. Volumen...

Sentencia Tribunal Supremo 27/01/2022

Tribunal Supremo , 27-01-2022 , nº 67/2022, rec.425/2020, Pte: Ferrer García, Ana María ECLI: ES:TS:2022:149 ANTECEDENTES DE HECHO El...