ALGORITMOS, inteligencia artificial y relación laboral

Análisis de la regulación actual del uso de algoritmos y sistemas de inteligencia artificial para la adopción de decisiones automatizadas en el ámbito laboral

ALGORITMOS, inteligencia artificial y relación laboral

Anna Ginès i Fabrellas (directora); Esteve Almirall…[et al.]. — 1ª ed. — Cizur Menor (Navarra): Aranzadi, 2023.— 389 p.

La utilización de sistemas de inteligencia artificial y algoritmos en la relación laboral, aunque parezca extraído de alguna de las mejores novelas de ciencia ficción, es una realidad. Muchas empresas están utilizando tecnología inteligente para adoptar decisiones de gestión de personas, tales como selección y contratación, asignación de tareas, fijación de salario, promociones o, incluso, despidos. Sin embargo, el uso de tecnología inteligente también genera riesgos potenciales sobre los derechos fundamentales a la intimidad, protección de datos, igualdad y no discriminación o seguridad y salud laboral. En este contexto, el objeto de la presente obra es analizar la regulación actual del uso de algoritmos y sistemas de inteligencia artificial para la adopción de decisiones automatizadas en el ámbito laboral, identificando los nuevos retos empresariales, jurídicos y éticos que presenta y formulando propuestas de interpretación y lege ferenda.

Consultar el catálogo

Contenidos destacados

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

CONTENIDOS RELACIONADOS

El Supremo reorienta su doctrina sobre la legitimación de las secciones...

Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo de...

MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES

Se actualizan las cantidades a tanto alzado de las indemnizaciones por lesiones, mutilaciones y deformidades de carácter definitivo y no incapacitantes

Los derechos de los trabajadores en la externalización de servicios

Teniendo en cuenta la necesidad de conocer qué es el despido objetivo y cómo funciona la esta guía ofrece un contenido práctico

El Supremo se pronuncia nuevamente sobre la doctrina de la ocasionalidad...

Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo de 18 de abril de 2023, recurso n.º 3119/2020. Ponente: Excmo. Sr. D. Antonio-Vicente Sempere Navarro.