Estudios de la insolvencia del País Vasco: novedades introducidas por la Ley 16/2022

Estudios de la insolvencia del País Vasco: novedades introducidas por la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, de reforma del Texto refundido de la Ley concursal / Autores: Pablo Arraiza Jiménez…[et al.]; Prologuista Andrés Sánchez Magro .- 1ª ed. .- Cizur Menor (Navarra): Aranzadi, 2023 .- 454 p. ; 20 cm.

Esta obra constituye el resultado académico de una nueva andadura, que son las Jornadas de Estudio de la Insolvencia del País Vasco, que en esta primera sesión se han celebrado en Vitoria y, después, tendrán lugar en Bilbao y San Sebastián. El hilo conductor de esta sesión, y, por tanto, de este libro, son los cambios introducidos por la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, de reforma del Texto refundido de la Ley concursal, que principalmente tiene por objeto la incorporación de la Directiva (UE) 2019 /2023 a nuestro ordenamiento jurídico. De acuerdo con esta idea, los trabajos se agrupan en torno a cuatro grandes bloques temáticos: marco económico empresarial y la reestructuración empresarial, exoneración del pasivo insatisfecho, medidas de eficiencia introducidas en el procedimiento concursal y, la gran novedad de la reforma, que es el procedimiento específico de microempresas, sin olvidar los nuevos retos que plantea la Propuesta de Directiva 702/2022, sobre armonización de determinados aspectos del Derecho de la insolvencia.

Ver en catálogo

Contenidos destacados

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

CONTENIDOS RELACIONADOS

El Supremo acuerda la privación de la patria potestad a un...

Sentencia del Tribunal Supremo, de 30 de enero de 2024.

Los actos procesales de comunicación y su vinculación con el efectivo...

La obra examina el concepto, la naturaleza jurídica y las funciones de los actos de comunicación en el proceso, abordando la jurisprudencia del TC y examinando su régimen de ineficacia

El Supremo confirma la existencia de una comunidad indivisa en la...

Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Civil, de 8 de mayo de 2024

Arrendamientos urbanos. La cláusula “rebus sic stantibus”: V y última parte

Como había indicado en las anteriores entregas, la última estaría dedicada...