Despido colectivo: guía paso a paso para conocer qué es y cómo funciona

Despido colectivo: guía paso a paso para conocer qué es y cómo funciona el despido colectivo / Obra realizada por el Departamento de Documentación de Iberley .— 2ª ed. .— A Coruña: Colex, 2023 .— 259 p.

¿Qué es un despido colectivo? ¿Cuáles son las causas legales para realizarlo? ¿A qué número de empleados y en qué periodo temporal debe realizarse? ¿Qué extinciones son computables? ¿Cuál es el procedimiento a seguir? ¿Cómo he de realizar la elección de trabajadores afectados? ¿Cómo se desarrolla el expediente de regulación de empleo y periodo de consultas necesario? ¿Qué documentación he de entregar a la autoridad laboral y representación de los trabajadores? ¿Cómo notificar el despido individualmente? Estas y otras dudas que pueden surgir ante cualquier proceso de reestructuración empresarial que suponga la necesidad de llevar a cabo la finalización de contratos laborales vía despido colectivo, se responden de forma fácil y siguiendo parámetros legales y jurisprudenciales actualizados en nuestra obra. Para dotar al libro de un contenido fundamentalmente práctico que permita cumplir con los requisitos formales establecidos para que la extinción colectiva se ajuste a la ley, y en consecuencia resulte procedente, se analizan también las peculiaridades formales de esta modalidad de despido como el plan de recolocación, la cotización de los trabajadores con más de 55 años, la suscripción de un convenio con la Seguridad Social, o la aportación obligatoria al Tesoro público en caso de empresas con beneficios, sin olvidar la posible impugnación por los distintos sujetos legitimados para ello.

Ver en catálogo

Contenidos destacados

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

CONTENIDOS RELACIONADOS

Tributo ante los riesgos naturales: especial consideración en el ámbito del...

Se ha examinado una parte del Derecho financiero y tributario que...

Sentencia TSJ Aragón 4 15/02/2017

TSJ Aragón 4, 15-02-2017 , nº 68/2017, rec.3/2017, Pte: Molins García-Atance, Juan ECLI: ES:TSJAR:2017:116 ANTECEDENTES DE HECHO Según consta...

Reestructuraciones e insolvencia

La razón que justifica la protección de las marcas es que contribuyen a la eficiencia económica reduciendo costes de búsqueda

Las cláusulas abusivas en la contratación con consumidores

Este libro es un documento imprescindible para entender el último periodo en materia de cláusulas abusivas y Derecho de consumo