Tributo ante los riesgos naturales: especial consideración en el ámbito del agua

Thomson Reuters; Aranzadi, 2022

Se ha examinado una parte del Derecho financiero y tributario que se pone al servicio de la gestión del riesgo natural a través de la obtención de ingresos públicos específicos para estos fines. Otras aristas se hubieran cubierto si la perspectiva hubiera discurrido en torno al gasto público aplicado a la prevención o, incluso, al ámbito de la recuperación y gestión tras el evento.

Visto el campo acotado que se ha investigado, el resultado ha desvelado una utilización actual muy moderada del instrumento económico dentro de las medidas públicas adoptadas para proteger a la población frente al riesgo natural. Son numerosas las acciones que pueden y deben adoptar las autoridades públicas, pero solo puntualmente han arbitrado mecanismos financieros específicos que garanticen su viabilidad económica, poniendo en serio peligro la propia ejecución de estas actuaciones (muchas de ellas, recogidas en los programas de medidas que se incluyen en las planificaciones específicas).

Ver en catálogo

Contenidos destacados

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

CONTENIDOS RELACIONADOS

El beneficiario de una pensión de jubilación puede renunciar a la...

El Tribunal Supremo admite la solicitud de dejar sin efecto la concesión de jubilación para poder pedirla con posterioridad

La omisión de comunicar a los representantes de los trabajadores la...

Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo de 17 de mayo de 2023,

Responsabilidad en materia de tráfico: las vías administrativas civil y penal

Responsabilidad en materia de tráfico : las vías administrativas civil y...

La pena de muerte

Una mirada al atlas del Derecho nos muestra que el territorio dominado por la pena de muerte es muy extenso