Los actos procesales de comunicación y su vinculación con el efectivo ejercicio del derecho de defensa

Los actos procesales de comunicación y su vinculación con el efectivo ejercicio del derecho de defensa [recurso electrónico] 
Marina Martín González. — Madrid: Dykinson, 2023.— 197 p.

La relevancia constitucional de los actos de comunicación judicial encuentra su fundamento elemental en la estrecha vinculación existente entre el efectivo ejercicio del derecho de defensa, consagrado en los artículos 24.1 de nuestra Constitución y la correcta práctica de estos actos procesales. En el marco del Proyecto I+D+i de generación de conocimiento y fortalecimiento científico y tecnológico “Ejes de la Justicia en tiempos de cambio” del Ministerio de Ciencia e Innovación (Ref. PID2020-113083GB-100); así como del Proyecto estratégico orientado a la transición ecológica y a la transición digital del Plan Estatal de investigación científica, técnica y de innovación 2021-2023 “Transición Digital de la Justicia•, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Ciencia e Innovación, financiado por la Unión Europea: Next Generation UE (Ref. RED 2021-130078B-100), esta obra examina el concepto, la naturaleza jurídica y las funciones de los actos de comunicación en el proceso, para, seguidamente, como no podía ser de otra forma, abordar un riguroso y pormenorizado estudio de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional sobre estos actos procesales y, finalmente, examinar su régimen de ineficacia, directamente relacionado con su realización conforme a Derecho, al constituir el régimen legal de notificaciones vigente un verdadero sistema de garantías protector del derecho de defensa de las partes en el proceso.

Ver en catálogo

Contenidos destacados

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los “okupas” y las comunidades de propietarios

Cuando se publicó el trabajo anterior sobre los “okupas” prometí hacer...

Ciento treinta años de Código Civil

Han pasado 130 años desde que se aprobó nuestro código civil...

Real Decreto Ley 8/2021 y Juntas Comunidades de Propietarios

Este RDLey que salió publicado en el BOE del 5 de...

Validez de una novación en documento privado que deja sin efecto...

No puede partirse de la licitud y eficacia de una cláusula de renuncia inexistente, cuya existencia tampoco se desprende implícitamente del acuerdo de novación