Comentarios a las sentencias de Unificación de doctrina (Civil y Mercantil)

Comentarios a las sentencias de Unificación de doctrina. (Civil y Mercantil). Volumen 14º (2022) [recurso electrónico]
Mariano Yzquierdo Tolsada (Director); Silvia Alcoverrro Escartín…[et al.] .— Madrid: Dykinson, 2023 .— 274 p.; 1 recurso en línea

Es esta colección un empeño editorial en el que conocidos civilistas y mercantilistas estudian con detenimiento las sentencias plenarias de la Sala primera. Sentencias que responden a la iniciativa que tuviera su Presidente, Juan A. Xiol, de terminar con tantas contradicciones en la jurisprudencia y de establecer una doctrina unificada. Con el tiempo, las deliberaciones plenarias se han multiplicado de manera notable, acaso ya se ha desistido del propósito inicial unificador. Realmente, llama la atención que haya tantos asuntos que, teniendo en la jurisprudencia ya unos criterios consolidados desde hace mucho tiempo, estén dando lugar a deliberaciones plenarias sin que se explicite la razón, lo que da lugar a que en numerosos casos el comentarista se pregunta si realmente hacía falta una deliberación plenaria para el caso en cuestión. Iniciamos con los volúmenes V y VI, que comprendieron las sentencias dictadas durante los años 2011 a 2014, una segunda época en la Colección Comentarios a las sentencias de unificación de doctrina (civil y mercantil), con importantes novedades.

Ver en catálogo

Contenidos destacados

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

CONTENIDOS RELACIONADOS

Novedades en los juicios de desahucio tras la nueva Ley por...

Afectan tanto a los juicios de desahucio arrendaticios y no arrendaticios como a las ejecuciones hipotecarias, concurriendo disposiciones comunes a todos ellos

Boletín normativo de interés profesional. Marzo 2022

05/04/2022 Se publica el boletín normativo correspondiente al mes de marzo de 2022 con...

La importante labor del No Ejerciente

El jurista y filósofo argentino Carlos Nino afirmaba que el Derecho...

Libertad para ordenar la sucesión: Libertad de testar

El libro es una defensa de la libertad para que una...