Renovación residencia temporal y trabajo: la inscripción en el Servicio Público de Empleo no se puede demorar injustificadamente tras la pérdida del trabajo

Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso-Administrativo , de fecha 17 de octubre de 2022. Ponente: Octavio Juan Herrero Pina

El cumplimiento del requisito que establece el artículo 71.2.c) del Real Decreto 557/2011 relativo a la inscripción en el Servicio Público de Empleo como manifestación de búsqueda activa de empleo, exige que la inscripción no se demore injustificadamente tras la pérdida del empleo por un plazo incompatible con la voluntad de búsqueda activa de empleo, sin que pueda soslayarse mediante la búsqueda de empleo por otros medios, de la que podrá hacerse uso de manera complementaria por el solicitante, pero no como sustitución de aquella exigencia establecida por la norma.

El cumplimiento de los requisitos establecidos ha de exigirse de manera estricta en los términos dispuestos por el Legislador, que ha previsto al respecto dos circunstancias objetivas para descartar la renovación a voluntad del interesado, cuales son: que la interrupción de la relación laboral que dio lugar a la autorización no se deba a causas imputables al mismo; y que el solicitante busque activamente empleo, justificándolo de manera objetiva por la inscripción en el Servicio Público de Empleo, que no presenta dificultades de cumplimiento inmediato tras la interrupción de la relación laboral inicial. La norma no establece un plazo para la inscripción en el Servicio Público de Empleo, y tampoco se pone en relación con la obtención de una prestación por desempleo, sin embargo, ello no significa que la inscripción pueda llevarse a cabo en cualquier momento a voluntad del interesado, pues, por mandato legal, ha de producirse de manera que represente una actitud activa de búsqueda de empleo por dicho medio público, lo que significa que tras el cese en el empleo no puede demorarse injustificadamente por un tiempo que, atendidas las circunstancias, no se corresponda con dicha actitud.

Contenidos destacados

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

CONTENIDOS RELACIONADOS

TJUE: La euroorden contra una persona enferma se puede suspender hasta...

Si la entrega puede crear, para la persona gravemente enferma, un riesgo de sufrir tratos inhumanos o degradantes que no pueda descartarse en un plazo razonable, la autoridad de ejecución no podrá ejecutar la orden de detención

Avance de solicitudes y propuestas de resolución de protección internacional

Documento publicado por el Ministerio del Interior con los datos provisionales acumulados entre el 1 de enero al 30 de septiembre de 2022

Sentencia Tribunal Supremo 12/11/2020

Tribunal Supremo , 12-11-2020 , nº 600/2020, rec.1978/2018, Pte: Díaz Fraile, Juan...

Requisito de residencia del nacido en España para la concesión de...

Sentencia de la Audiencia Nacional, Sala de lo Contencioso, de fecha 15 de marzo de 2023. Ponente: José Luis Gil Ibáñez