Creación judicial del Derecho Penal

PÉREZ ARIAS, Jacinto; Dykinson, 2022

Creación judicial del Derecho Penal. (La responsabilidad penal corporativa. Interacción legal y jurisprudencial)PÉREZ ARIAS, Jacinto
Dykinson, 2022

El presente libro realiza un detallado examen del modelo de atribución de responsabilidad penal de las personas jurídicas en el ordenamiento jurídico español, así como del criterio aplicativo de los tribunales y su discusión doctrinal (tras el dictado de las primeras sentencias de la Sala Segunda del Tribunal Supremo). Y todo ello bajo la incontestable premisa de que una regulación ambigua termina provocando, se quiera o no, una situación jurisprudencial anómala. Así ocurre con lo que el autor califica de verdadero proceso de creación judicial del derecho penal, tal y como puede advertirse en las sentencias referenciadas, en las que la amplia y rica discusión jurídica contenida hace patente la confusa regulación y la necesidad de dotar de contenido a una norma carente de taxatividad y de espíritu coherente. Para tratar todo esto, el autor no solo aborda con minuciosidad el análisis de los elementos más conflictivos de la regulación española sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas (y su valoración en un contexto de derecho histórico y comparado), sino que examina con igual detalle el conflicto teórico y práctico que produce esta responsabilidad corporativa en un modelo jurídico como el español. Y lo hace bajo el prisma de las instituciones clásicas de la teoría jurídica del delito. Un modelo en el que, a su juicio, resulta inviable la existencia de normas penales ambiguas que acaban delegando la tarea normativa (no la interpretativa) a los órganos jurisdiccionales. En este completo trabajo se incorpora también un análisis crítico de los dogmas funcionalistas -de corte claramente anglosajón- en los que el autor determina el origen de este modelo de responsabilidad penal.

Ver en catálogo

Contenidos destacados

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

CONTENIDOS RELACIONADOS

El Supremo amplía su doctrina sobre la divulgación inconsentida de imágenes...

Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Penal, de 27 de...

Evidencia digital en el proceso penal

Aborda el problema fundamen­tal de la anomia reinante en nuestro sistema jurídico sobre la evidencia digital y su valoración probatoria

Los derechos de los trabajadores en la externalización de servicios

Teniendo en cuenta la necesidad de conocer qué es el despido objetivo y cómo funciona la esta guía ofrece un contenido práctico

La no asegurabilidad del dolo no excluye la obligación de la...

Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Penal, de 7 de...