La omisión de comunicar a los representantes de los trabajadores la decisión de hacer un ERTE produce la caducidad del expediente

Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo de fecha 17 de mayo de 2023, recurso n.º 266/2022. Ponente: Excma. Sra. D.ª Concepción Rosario Ureste García

La comunicación a la representación de los trabajadores que no se ajusta a las exigencias del art. 20 RD 1483/2012 produce la caducidad del expediente de regulación temporal de empleo de reducción de jornada por causas económicas, técnicas, productivas y organizativas finalizado sin acuerdo. Aplica doctrina elaborada en sede de despidos colectivos (STS IV Pleno de 15 de febrero de 2023, rec. 224/2022, entre otras).

La propia calificación de orientativo -que da solo una idea aproximada- resulta contraria al requerimiento normativo de concreción (la concreción implica precisión, determinación, es decir, sin vaguedad) no solo de periodos horarios, sino también de determinación del porcentaje de minoración temporal, en referencia a los parámetros ya señalados, exigencia que, como la regulación establece, debe cumplimentarse por la empresa en todo caso.

(…)

Ahora la controversia se ubica en el plano formal del presupuesto que hemos calificado de constitutivo: el deber de cumplimentar la comunicación a la representación de los trabajadores conforme a lo prevenido en el art. 20 apartados 6 y 7 del RD 1483/2012.

Para acceder a la sentencia completa, pulsar aquí

De interés profesional

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

CONTENIDOS RELACIONADOS

El TJUE se pronuncia sobre la prescripción del derecho a vacaciones...

Derecho a vacaciones anuales retribuidas — Compensación financiera por las vacaciones...

Sentencia Tribunal Supremo 12/11/2020

Tribunal Supremo , 12-11-2020 , nº 600/2020, rec.1978/2018, Pte: Díaz Fraile, Juan...

El rol del abogado en la formulación de la cuestión prejudicial

Es fácil apreciar en nuestros días el avance en la construcción...

Tributo ante los riesgos naturales: especial consideración en el ámbito del...

Se ha examinado una parte del Derecho financiero y tributario que...