Los vocales del CGPJ vuelven a encallar en una primera votación para elegir presidente: 10 para Teso, 10 para Lucas

MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

El nuevo Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha vuelto a votar este martes para elegir a uno de los dos candidatos que quedan sobre la mesa, la magistrada Pilar Teso –a propuesta del ala prograsista– y el magistrado Pablo Lucas –propuesto por los conservadores. Cada uno ha vuelto a cosechar 10 apoyos por lo que el Pleno se ha suspendido y se reanudará de nuevo a las 12.00 horas.

Ayer martes el CGPJ se enfrentó a su primer bloqueo al no haber sido capaz de conseguir la mayoría necesaria de tres quintos –12 votos– para elegir al que será su presidente los próximos cinco años.

La de ayer martes era la primera votación que celebran los 20 nuevos vocales del órgano desde que tomaron posesión del cargo el pasado jueves, tras el acuerdo que PP y PSOE alcanzaron el 25 de junio para renovar un CGPJ que tenía el mandato caducado desde diciembre de 2018.

En el Pleno había siete nombres sobre la mesa, tres de ellos partían como favoritos en los primeros contactos entre los vocales del sector conservador y los de ala progresista: Pilar Teso, progresista moderada que ya fue candidata en 2013; Pablo Lucas, progresista moderado propuesto por el sector conservador, encargado del control judicial al CNI; y Ana Ferrer, progresista, que formó parte del tribunal del ‘procés’.

Las fuentes consultadas apuntaron que este martes los vocales votaron varias veces, hasta siete, para ir descartando nombres de la lista de siete candidatos. Finalmente, la votación se redujo a dos: Teso y Lucas. Al momento de medirse entre ellos, cada uno consiguió 10 votos. Los mismos que este miércoles en la que es la octava votación.

Contenidos destacados

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

CONTENIDOS RELACIONADOS

Se desploma parte del techo de otro juzgado de Plaza de...

El Juzgado de Instrucción n° 15 se une a una larga lista de juzgados afectados por el deterioro de esta infraestructura judicial

El ICAM rechaza la condena en costas si no se acude...

Para el ICAM "este sistema sancionador encubierto puede estar atacando a la justicia material y a la tutela judicial efectiva"

El TC suspende una ley de Ayuso que imponía autorización judicial...

El Ejecutivo de Pedro Sánchez impugnó la disposición adicional segunda de la Ley de la Comunidad Autónoma de Madrid

La Justicia ordena reabrir la investigación por presuntas anomalías en las...

Los magistrados estiman el recurso de apelación interpuesto por la Asociación de Policía Unificada de Madrid