El Supremo se pronuncia nuevamente sobre la doctrina de la ocasionalidad relevante en el accidente laboral

Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo de 18 de abril de 2023, recurso n.º 3119/2020. Ponente: Excmo. Sr. D. Antonio-Vicente Sempere Navarro.

No es accidente laboral el producido por caída mientras se toma una ducha en el hotel de alojamiento al que se acude con ocasión de un desplazamiento («en misión») para asistir a algún evento relacionado con la actividad profesional.

Al no operar la presunción de laboralidad (art. 156.3 LGSS), ni encontrarnos ante un accidente in itinere (art. 156.2.a LGSS) la laboralidad requiere que conste una conexión entre trabajo realizado y dolencia, o que conste que éste tiene en aquél su origen. La lesión sufrida durante un proceso de aseo personal e íntimo, fuera del tiempo de trabajo, sin mayores conexiones de laboralidad que las expuestas queda al margen de las contingencias que la LGSS identifica como «accidente de trabajo», sin perjuicio, claro está, de que opere la acción protectora del Sistema de Seguridad Social propia de las contingencias comunes (art. 158 LGSS).

De interés profesional

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

CONTENIDOS RELACIONADOS

Sentencia AP Las Palmas 24/09/2018

AP Las Palmas , 24-09-2018 , nº 338/2018, rec.7/2018, Procedimiento: Pte: Alemán Almeida, Secundino ECLI: ES:APGC:2018:1733 ANTECEDENTES DE HECHO Las...

Sentencia Tribunal Supremo 12/11/2020

Tribunal Supremo , 12-11-2020 , nº 608/2020, rec.1940/2018, Pte: Vela Torres, Pedro José ECLI: ES:TS:2020:3634 ANTECEDENTES DE HECHO Tramitación...

La incorporación de la mujer al mercado laboral y su incidencia...

En los últimos 50 años, el papel de la mujer en...

Extinción no arbitraria del derecho de uso de la vivienda familiar...

Tribunal Constitucional, Sala Segunda. Sentencia 12/2023, de 6 de marzo de 2023. Recurso de amparo 163-2020