El Supremo se pronuncia nuevamente sobre la doctrina de la ocasionalidad relevante en el accidente laboral

Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo de 18 de abril de 2023, recurso n.º 3119/2020. Ponente: Excmo. Sr. D. Antonio-Vicente Sempere Navarro.

No es accidente laboral el producido por caída mientras se toma una ducha en el hotel de alojamiento al que se acude con ocasión de un desplazamiento («en misión») para asistir a algún evento relacionado con la actividad profesional.

Al no operar la presunción de laboralidad (art. 156.3 LGSS), ni encontrarnos ante un accidente in itinere (art. 156.2.a LGSS) la laboralidad requiere que conste una conexión entre trabajo realizado y dolencia, o que conste que éste tiene en aquél su origen. La lesión sufrida durante un proceso de aseo personal e íntimo, fuera del tiempo de trabajo, sin mayores conexiones de laboralidad que las expuestas queda al margen de las contingencias que la LGSS identifica como «accidente de trabajo», sin perjuicio, claro está, de que opere la acción protectora del Sistema de Seguridad Social propia de las contingencias comunes (art. 158 LGSS).

De interés profesional

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

CONTENIDOS RELACIONADOS

Autorización de entrada en domicilio familiar con menores de edad para...

Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso, de 17 de abril 2023.

El régimen de regularización tributaria espontánea y la excusa absolutoria en...

Las regularizaciones tributarias en supuestos de delito fiscal presentan problemas de...

El Supremo se pronuncia sobre la vulneración del derecho al juez...

Neutralidad y pasividad no son conceptos equivalentes pues entrañan valores o concepciones del proceso muy diferentes

Concesión y utilización del distintivo «Igualdad en la Empresa»

Real Decreto 333/2023, de 3 de mayo, por el que se regula la concesión y utilización del distintivo "Igualdad en la Empresa"