MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
La Comunidad de Madrid destinará 5,2 millones de euros más al servicio de asistencia jurídica gratuita este año, lo que supone un aumento del 10,3% con respecto a los 50,4 millones presupuestados.
El Consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles dos subvenciones por concesión directa. Según ha desgranado el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, en rueda de prensa, la primera de ellas, de 4,4 millones, es para el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) y el Ilustre Colegio de Abogados de Alcalá de Henares (ICAAH). La segunda, por importe de 800.000 euros, para el Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid (ICPM).
El Ejecutivo autonómico asegura con esta dotación presupuestaria el cumplimiento de la Constitución Española, que recoge el derecho fundamental de todos los ciudadanos que carecen de los recursos económicos suficientes a la tutela judicial efectiva y la asistencia jurídica gratuita. Un total de 85.884 personas se beneficiaron de este servicio público en 2023, lo que representa un aumento del 4,4%% con respecto al ejercicio anterior.
Los pagos a los letrados se canalizan a través del Consejo de Colegio de Abogados de la Comunidad de Madrid, que engloba a ICAM e ICAAH. En el caso de la procura, se realizan por mediación del Consejo General de los Ilustres Colegios de Procuradores de los Tribunales de España. Actúa como entidad colaboradora.
En este mismo ámbito, el Consejo de Gobierno de este miércoles también ha recibido el informe sobre el proyecto para actualizar el decreto que regula la asistencia jurídica gratuita en la región y el funcionamiento de los órganos que intervienen en ella, así como las relaciones entre la Administración y los colegios profesionales competentes en este ámbito.