El Supremo rechaza suspender de forma urgente el acuerdo de la JEC que deja a Borrás sin escaño en el Parlament

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

El Tribunal Supremo (TS) ha rechazado suspender de forma urgente el acuerdo de la Junta Electoral Central (JEC) que dejó sin escaño en el Parlamento de Cataluña a la líder de Junts, Laura Borrás, tras ser condenada por el Tribunal Superior de Justicia de la comunidad autónoma a 4 años y medio de cárcel y 13 de inhabilitación por prevaricación.

La Sala de lo Contencioso-Administrativo ha desestimado la medida cautelarísima reclamada por Borrás para que se suspendiera el acuerdo de la JEC del pasado 3 de mayo, que dejó sin efecto su credencial como diputada del Parlament al apreciar una causa de inelegibilidad sobrevenida tras su condena penal.

El alto tribunal señala que el escrito de Borrás no ofrece «ningún argumento» para justificar la urgencia que requiere una suspensión cautelarísima sin oír, en este caso, a la Junta Electoral Central.

En el mismo auto, la Sala Tercera acuerda incoar un incidente cautelar ordinario, concediendo a la representación procesal de la Junta Electoral Central y al Ministerio Fiscal un plazo común que finalizará a las 15.00 horas del próximo 12 de mayo para que efectúen alegaciones sobre la medida cautelar.

Respecto a un recurso planteado contra el mismo acuerdo por el Parlamento de Cataluña, en el que no se pedía la suspensión cautelarísima sino la cautelar ordinaria, el Supremo ha dado diez días a la Junta Electoral Central para alegaciones antes de decidir sobre la medida cautelar.

Contenidos destacados

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

CONTENIDOS RELACIONADOS

El Supremo estudia mañana la demanda de ecologistas por la «inactividad»...

Aborda también el recurso de las organizaciones contra el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima

Un mecanismo de humanidad se activa en la Justicia: 152 facilitadores...

Madrid se convierte en la primera región en España en formalizar legalmente este recurso

La Justicia ordena reabrir la investigación por presuntas anomalías en las...

Los magistrados estiman el recurso de apelación interpuesto por la Asociación de Policía Unificada de Madrid

Al menos 39 condenados se han beneficiado de la ley del...

A 35 se les rebaja una condena previa mientras que a 4 se les aplica directamente la reforma del Código Penal