La Fiscalía investiga el vertido de ‘pellets’ en Galicia al apreciar «indicios de toxicidad»

Señala que son "fuente de contaminación por microplásticos" y no biodegradables

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

La Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo ha abierto diligencias preprocesales para investigar el vertido de ‘pellets’ en las costas gallegas al apreciar, tras recabar información sobre los hechos, «indicios de toxicidad» en estas «bolas de plásticos» que «no son biodegradables y no pueden eliminarse».

En el oficio, al que ha tenido acceso Europa Press, el fiscal ha señalado que estos materiales, que aparecieron en playas y rocas desde Espiñeirido hasta el faro de Corrubedo en Ribeira, se han extendido además a las costas de Portugal y Francia, y «contribuye a la contaminación por microplásticos», lo que «constituye un objetivo para la Unión Europea».

El fiscal pide a la Fiscalía General del Estado luz verde a la investigación por concurrir «una especial trascendencia en estos hechos». Apunta además al artículo 325 del Código Penal que castiga con penas de prisión de seis meses a dos años, así como multas millonarias o inhabilitaciones, a aquel que «provoque o realice indirectamente» daño al medio ambiente.

En este caso, la Fiscalía reitera que se trata «de un vertido a las costas gallegas, de ‘pellets’ de plástico», que son «fuente de contaminación» y que resulta además necesario «delimitar su afección y extensión a otros territorios».

Tras ello, finalmente, la Fiscalía de Medio Ambiente ha acordado abrir diligencias de investigación sobre el vertido, según han confirmado a Europa Press fuentes de la institución. En este sentido, precisan que esta unidad ya abrió expediente de seguimiento de la situación el día 4 de enero.

La presencia de las pequeñas bolas de plástico vertidas al mar por el mercante ‘Toconao’ comenzó a registrarse en áreas de A Mariña lucense, en arenales de los municipios de Foz y Burela, a finales de la pasada semana. El rastro de estos microplásticos van desde las zonas más al sur de la comunidad, como Nigrán, hasta el norte, a municipios de la Mariña lucense. En diferentes puntos se trabaja en la recogida. La Xunta ha cifrado este lunes en 30 las playas afectadas, «con presencia testimonial» de estos microplásticos.

Contenidos destacados

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

CONTENIDOS RELACIONADOS

Jueces de Madrid convocan una reunión ante las revisiones de sentencia...

Los jueces de los tribunales de Madrid se reunirán el próximo 25 de noviembre ante las revisiones de sentencia de abusos sexuales

El presidente del TC defiende el respeto entre los poderes del...

Cándido Conde-Pumpido ha puesto en valor la independencia y la imparcialidad de jueces y magistrados como "pieza esencial" del Estado de derecho

El TSJM avala las elecciones del ICAM al rechazar la demanda...

La Sección Sexta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo ha desestimado el recurso de apelación interpuesto por uno de los candidatos, Miguel Durán