

NOtIcIAS
8
otrosí
|
Número 15
| 2017
En el marco de los actos conmemorativos del VII
día de la Justicia Gratuita y bajo el lema “La calidad
de un servicio público”, abogados, jueces y fiscales
se dieron cita el pasado 12 de julio en el patio de
la biblioteca del Colegio para rendir homenaje a
los profesionales del Turno de Oficio.
La jornada se inició con las palabras de la decana del
Colegio, SoniaGumpert, quiendestacó comoprincipal
objetivo del día “homenajear a este servicio público
esencial dirigido a los ciudadanos económicamen-
te más desfavorecidos y a los profesionales que lo
prestan”, ya que son ellos los que “ponen al servicio
de los ciudadanos su saber, su experiencia y todos
sus medios para evitar la indefensión del cliente”.
La decana recordó que la Junta de Gobierno que
preside “ha tenido como uno de sus objetivos prio-
ritarios la defensa y mejora de las condiciones de
los abogados del Turno de Oficio” y reivindicó el
papel del Colegio de Madrid en la vanguardia de
la lucha por la dignificación de este servicio.
Asimismo, destacó que el Colegio “ha batallado
contra la injusta repercusión del IVA” y aseguró
que, a partir de ahora, la institución va a defender
“que el concepto de obligatoriedad de adscripción
puede suponer una inclusión forzosa, involuntaria
e inopinada”, lo que podría repercutir desfavora-
blemente en el servicio al ciudadano.
Tras la reproducción de un vídeo homenaje a la labor
del Turno deOficio en los 40 años de democracia, la
diputada Begoña Castro expuso en datos el trabajo
desarrollado por el Servicio de Turno de Oficio y
Asistencia Letrada al Detenido.
En la actualidad, según refirió la diputada, hay 5.302
abogadas y abogados adscritos al TurnodeOficiodel
Colegio. En el primer semestre del año las solicitudes
de JusticiaGratuita se incrementaronenun6%,mien-
tras que la asistencia Letrada en funciones deGuardia
y las designaciones de abogado crecieron un 4%y un
8% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
La jornada continuó con dos mesas redondas en
las que se puso de manifiesto la gran vocación,
dedicación y labor social que supone la pertenen-
cia al Turno.
El Colegio reivindica la labor de los letrados del
Turno de Oficio en el VII día de la Justicia Gratuita
La importancia de los requisitos de acceso
En la primera mesa de debate, titulada “Cómo
mantener la excelencia en la prestación del
servicio: la importancia de los requisitos de ac-
ceso para los abogados del Turno de Oficio”,
representantes de la Asociación de Jóvenes
Abogados (AJA), de Altodo y de la Confedera-
ción Española de Abogados de Turno de Oficio
debatieron junto al abogado Francisco Caballero.
La mesa estuvo moderada por el coordinador
del SOJ Penitenciario del Colegio, Carlos García
Castaños.
Todos los presentes afirmaron estar de acuerdo en
que se debenmantener los tres años de experiencia
para poder ejercer en el Turno de Oficio, tal y como
está contemplado en la actualidad, y coincidieron en
la necesidad de seguir apostando por una formación
específica y de calidad para sus profesionales.
Sonia Gumpert y Begoña Castro