

otrosí
|
Número 15
| 2017
7
Presentado el I (y último) volumen de la Memoria
de la Abogacía Española
más antiguo del Colegio. Comprende los últimos
años del reinado de Felipe II, los denominados
Austrias Menores, los Borbones, la guerra de
Independencia y la Constitución de Cádiz y el
inicio de la Codificación. Además, por primera
vez se saca a la luz el texto de los Estatutos del
Colegio de 1596, 1732 y 1838, que sirvieron de
referencia a todos los Colegios de Abogados de
España y América.
Una obra monumental
Se trata del ejemplar que mayor trabajo de inves-
tigación ha implicado, motivo por el que los auto-
res optaron por dejarlo para el final. El diputado
bibliotecario José Manuel Pradas, el catedrático de
Historia del Derecho Rogelio Pérez Bustamante y
la bibliotecaria emérita Rosario García Paredes han
empleadomiles de horas de trabajo para completar
las 3.756 páginas de la colección. Una obra monu-
mental que recoge la semblanza de 1.255 juristas de
prestigio en los 420 años de existencia del Colegio
y contiene una introducción de 641 páginas que
constituyen casi un tratado de la historia de España
y el Colegio de Abogados de Madrid.
El trabajo ha sido posible gracias a la conservación
casi íntegra del Archivo de incor-
poraciones al Colegio, el mayor
registro de firmas autógrafas
que pueda existir en una sola
institución en España. Con la
culminación de esta Memoria
de la Abogacía Española que-
da a salvo de cualquier avatar
futuro una parte vital de la
documentación del Archivo
histórico del Colegio, de un
valor incalculable.
Corría el año 1595, crepúsculo de Felipe II. Cerca de la Puerta del Sol, treinta y siete abogados sientan las
bases de lo que tendría aprobación real un año después; son el verso inicial, la primera célula luego multipli-
cada, de lo que hasta el siglo XIX sería reconocido como el Colegio de Abogados de la Corte y Villa de Madrid,
irradiando a toda la nación para ser el modelo del resto de Colegios que poco a poco se irían alumbrando
hasta la eclosión derivada de los Estatutos para el Régimen de los Colegios de Abogados de Reino 1838.
Así arranca
Abogados
de Madrid, abogados de
España 1596-1838
, el
libro que completa la
Memoria de la Abogacía
Española, una obra de
cuatro tomos que vin-
cula con la historia de
España a los Abogados
que lo fueron del Ilustre
Colegio de Madrid des-
de su fundación en 1596
hasta 1978.
Este nuevo volumen
corresponde al periodo